Visión decimonónica de la Batalla de Hímera (Giuseppe Sciuti)/Imagen: dominio público en Wikimedia Commons
Himera, la actual Termini Imerese en la costa norte de Sicilia, fue una ciudad griega fundada en el año 648 a.C. por colonos procedentes de Zancle (Mesina). Su situación, la más occidental de todas las ciudades griegas en la isla, la convertía en un enclave estratégico al borde del territorio controlado por Cartago, que ocupaba el Oeste.
Una pieza encontrada por los arqueólogos el pasado año en el lugar del pecio donde se halló el famoso Mecanismo de Anticitera, podría pertenecer al mismo.
Se trata de un disco de bronce corroído que tiene cuatro extremos metálicos con agujeros. Los análisis revelaron que además incluye un grabado del mítico toro Tauro.
Aunque los expertos todavía no pueden afirmar de manera concluyente que sea una parte del mecanismo, su similitud con otras partes de la máquina parece indicar que así es.
El rey Midas en un fotograma de la serie de TV Once Upon A Time
Una de las leyendas más conocidas de la Antigüedad es la del rey frigio Midas, quien convertía en oro todo lo que tocaba. Según Aristóteles, moriría de hambre ante la imposibilidad de tocar ningún alimento sin que se transformase en el preciado metal.
El problema es que existen al menos tres reyes con ese nombre. El primero es el de la leyenda, quien habría fundado con su padre la ciudad de Gordio, la capital frigia (hoy el yacimiento de Yassıhüyük a unos 80 kilómetros al suroeste de Ankara en Turquía). Ambos habrían sido los responsables de atar el famoso nudo gordiano que más tarde Alejandro Magno cortó de un tajo con su espada. Seguir leyendo Cómo los arqueólogos encontraron el origen de la leyenda del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba→
La alfombra Pazyryk, restaurada/Imagen: dominio público en Wikimedia Commons
Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba con el objetivo de lograr un ambiente más cálido. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo y recibe hoy el nombre de alfombra ¿Cuándo ocurrió exactamente? El registro arqueológico nos dice que la alfombra más antigua del mundo tiene más de 2.000 años. Seguir leyendo La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro→
La misión arqueológica anglo-francesa que trabaja en Hatnub, una antigua cantera en el desierto oriental egipcio, descubrió el sistema empleado para transportar los grandes bloques de piedra extraídos de la cantera. Estos bloques se utilizaban para la creación de estatuas, sarcófagos, e incluso en la construcción de pirámides.
El hallazgo de una rampa, datada en tiempos del faraón Keops que reinó desde el año 2589 a.C. al 2566 a.C., con restos del antiguo sistema de transporte, hace pensar que pudo ser también utilizado para la construcción de la Gran Pirámide.
La rampa descubierta / foto Ministerio de Antigüedades de Egipto
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció hoy que en la última campaña de excavaciones en el barrio de Matariya, al este del Cairo, aparecieron nuevas estructuras y artefactos de interés.
Entre ellos destaca una de las estructuras, una especie de cámara con asiento a la que se accedía mediante una escalera y un conjunto de puertas. Según el egiptólogo Mamdouh el-Damaty, que participa en las excavaciones, la estructura era utilizada por el faraón Ramsés II, de cuya época data, para presidir y contemplar celebraciones y reuniones públicas en el lugar. Seguir leyendo Anuncian el descubrimiento de una estructura desde la que Ramsés II presenciaba las celebraciones→
Arqueólogos que investigan el fondo submarino en la costa del Mar Negro, a la altura de la localidad de Varna y a unos 80 kilómetros mar adentro, encontraron varios pecios antiguos. Entre ellos destaca uno, tanto por su estado como por sus características especiales.
Se trata de un barco mercante de unos 22 metros de eslora cuyo pecio ha permanecido prácticamente intacto, con su mástil, timones y bancos de remo, gracias sobre todo a la ausencia de oxígeno a los casi dos kilómetros de profundidad en que se halla. Hasta los restos del pescado que comían los marineros permanecen intactos en cubierta. Seguir leyendo Encuentran el pecio intacto más antiguo del mundo, un barco griego de hace 2.400 años→
El grafiti encontrado / foto Parco Archeologico di Pompei
Un nuevo grafiti encontrado recientemente en Pompeya y anunciado hoy 16 de octubre, puede resolver el largo debate histórico sobre la fecha exacta de la erupción del Vesubio que, en el año 79 d.C., sepultó la ciudad.
En el actual Tel Telloh de la provincia iraquí de Dhi Qar se encuentra el yacimiento de la antigua ciudad sumeria de Ngirsu (en ocasiones transcrito como Girsu). Está a unos 25 kilómetros al noroeste de Lagash, una de las dos principales ciudades-estado sumerias, a la que la conectaba uno de los ramales del Éufrates.
Ngirsu, cuya fundación se remonta al V milenio a.C., comenzó su auge a partir del siglo XXV a.C. con la primera dinastía sumeria, hasta tal punto que se convirtió en la capital del reino y fue su principal centro religioso, característica que mantuvo aun cuando el poder político se desplazó después a Lagash. Seguir leyendo El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu→
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.