Origen: La revolución del Kiri, el árbol que puede salvar al mundo – ElBlogVerde.com
Las startups que surgen y trabajan para mejorar la eficiencia de la industria energética, la economía circular y la movilidad sostenible, se enfrentan a muchos y diferentes retos en sus primeros momentos de vida. Los problemas suelen ser comunes a todas ellas, falta de infraestructura empresarial, falta de financiación, apoyo legal, entre otros.
Cambio Climático niños. Imagen: FGC Shutterstock
El planeta se va deteriorando, el clima empeora y los daños más severos se verán cuando nuestros niños sean adultos. Debido a esto, es importante que desde pequeños comiencen a conocer estos problemas y saber como pueden luchar contra el cambio climático.
En primer lugar, debes hablarles de los daños que ocasionamos con nuestras acciones. Pero sin que esto los llene de preocupación.
Si no sabes cómo informar a los niños sobre el cambio climático, esta guía te ayudará a hacerlo. Sigue leyendo y conciencia a tus niños de la mejor manera.
Siguiendo estos consejos podrás hablar de una manera adecuada con los niños de los problemas del cambio climático.
Para empezar ten presente que los niños usan su imaginación cuando les hablas. Ellos ponen en su pequeña mente la imagen de lo que le cuentas. Así que evita decirle cosas como “estamos destruyendo el planeta”.
Si el niño es menor de 8 años, habla sobre el amor por la naturaleza. Enséñales que es importante separar la basura, saber como reciclarla, reducir el consumo, cuidar y cultivar plantas y cuidar los animales.
A partir de los 9 años entienden un poco más. Por eso es conveniente involucrarlos en actividades de conservación y en discusiones sobre como cuidar el medio ambiente.
Para los niños es mucho más fácil aprender sobre lo que practican. Además eso se les graba en la memoria y lo convierten en hábitos. Invítalos a llevar a cabo actividades prácticas de conservación.
Sembrar un árbol, reciclar, recoger la basura, si las repites estarás inculcando esas costumbres y enseñando al niño a cuidar y respetar el planeta.
Climate Action. Imagen: Ryan Rodrick Beiler Shutterstock
Recuerda que quieres lograr un cambio en sus hábitos y no asustarlos. Deben entender los hechos sin exageraciones. No le hables de estadísticas, ni de los datos más complicados. Entonces usa el momento oportuno para hablarles del tema.
Cuéntales de donde viene el agua, donde va cuando sale por el desagüe. Explícale porque es preferible usar productos naturales a los químicos tóxicos. La importancia de plantar un árbol y porque es importante respirar aire puro.
Además habla sobre el daño que causa el uso de los combustibles fósiles, la contaminación marina a causa del plástico. Comenta la importancia del reciclaje. Responde a sus preguntas de manera sencilla y sin exagerar los daños.
Además de las actividades para aprender sobre la conservación, puedes usar vídeos, libros que hablen del tema documentales que hablen de ecología y medio ambiente, con los más mayores puedes ver . De esta manera pueden tener una visión más amplia, sin alarmarse demasiado.
Enfoca las conversaciones hacia lo positivo. Muéstrales como otros niños están contribuyendo. Enséñales noticias y reportajes positivos sobre el cuidado del ambiente. Por lo tanto, anímalos a ser parte de las personas que hacen la diferencia.
Los niños escuchan, pero es mucho más fácil que hagan lo que ven a sus padres hacer.Predica con tu ejemplo, mantén hábitos ecológicos. No desperdicies los recursos naturales, ni el agua ni la electricidad.
Imagen: Greyboots40 Shutterstock
Evita usar plástico de un sólo uso, lleva tus propias bolsas a la tienda para evitar el uso de plástico. Con esto tu niño estará aprendiendo más, que si le cuentas una historia sobre los problemas de la basura plástica de los océanos. Entonces querrá ser parte de la solución.
Fuente Ecoinventos
28 Países latinoamericanos acuerdan acelerar la lucha contra cambio climático. Los ministros de Ambiente y representantes de 28 países latinoamericanos y del Caribe acordaron hoy acelerar sus políticas contra el cambio climático para evitar una “catástrofe” y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. La XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente […]
Origen: Latinoamerica quiere acelerar la lucha contra cambio climático – FashionNatura
Imagen: Photomontage Shutterstock
Para que se pueda mantener el aumento de la temperatura global debajo del umbral crítico de los 1,5 °C, consecuencia directa del cambio climático, se requiere el abandono inmediato de los combustibles fósiles. Investigadores de la Universidad de Leeds han llegado a esta conclusión usando un modelo matemático donde manejan varios escenarios. Seguir leyendo Sólo el abandono inmediato de los combustibles fósiles puede salvarnos del cambio climático
Usos bolsas gel de sílice. Imagen: Anndypit Shutterstock
Seguramente te has encontrado muchas veces con pequeñas bolsitas que contienen un gel dentro cuando abres alguna caja, bolso u otro producto empaquetado. En estas fechas seguro que encuentras muchas por tu casa. Estas bolsitas están ahí para luchar contra la humedad. Aún cuando normalmente se indica que deben desecharse, no lo hagas, hoy aprenderás a reciclarlas y darles otros usos.
Las cosas se están moviendo rápidamente en el campo de las pilas de combustible de hidrógeno. Un nuevo y futurista ferry de pila de combustible navegará por las aguas de la Bahía de San Francisco el próximo año tal y como ha anunciado su desarrollador, Golden Gate Zero Emissions Marine.
28 Países latinoamericanos acuerdan acelerar la lucha contra cambio climático. Los ministros de Ambiente y representantes de 28 países latinoamericanos y del Caribe acordaron hoy acelerar sus políticas contra el cambio climático para evitar una “catástrofe” y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. La XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente […]
Origen: Latinoamerica quiere acelerar la lucha contra cambio climático – FashionNatura
Costa Rica empleará plástico reciclado en la construcción de sus vías. Costa Rica incluirá plástico procedente de botellas recicladas en sus mezclas asfálticas para la construcción y reparación de vías, en una iniciativa pionera en Latinoamérica que podría convertirse en una alternativa para la sostenibilidad ambiental. La iniciativa “Asfalto Verde” es un proyecto liderado por […]
Origen: Costa Rica usará plástico reciclado en las rutas – FashionNatura
Imagen Shutterstock
Gracias a una serie de medidas de conservación promulgadas por el gobierno de Belice, el Sistema de Reservas de la Barrera de Coral de Belice -uno de los ecosistemas más increíbles y diversos del mundo- se ha retirado de la Lista de Patrimonio Mundial “en Peligro” de la UNESCO.
La histórica decisión se tomó esta semana durante una reunión del Comité de Patrimonio Mundial en Bahrein, sólo cinco meses después de que el gobierno de Belice impusiera una moratoria a la exploración y perforación petrolífera en todas las aguas de Belice, un hito legislativo que protegió ecosistemas en peligro y colocó al país como líder mundial en la conservación de los océanos. Seguir leyendo Belice recupera su increíble barrera de coral gracias a las valientes medidas adoptadas