Todas las entradas de: MasterPubli News

WhatsApp no Funcionara en el 2017?

Cuidado con Android: WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos en 2017

La aplicación de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en los terminales que funcionen con una versión antigua del sistema operativo Android, 2.1 o 2.2, a partir del 1 de enero de 2017. La compañía comunicó el pasado mes de febrero que su aplicación dejaría de funcionar en las versiones más antiguas a finales de 2016, sin concretar mucho más la fecha límite. Ahora, a través de la página de traducción de WhatsApp, se ha conocido que será el 31 de diciembre de 2016.

Whatsapp

En concreto, el mensaje dice que “lamentablemente, después del 31 de diciembre de 2016 no podrás seguir usando WhatsApp en este teléfono, ya que dejará de ser compatible con WhatsApp”. Es decir, si tienes un ‘smartphone’ con Android 2.1 o 2.2 tendrás que andarte con ojo si quieres felicitar el año nuevo a tus conocidos a través de WhatsApp.

La compañía ya ha comenzado a avisar a los usuarios de estos terminales, que tendrán que pasar a una versión más reciente del sistema operativo móvil para seguir usando el servicio.

Si quiere saber qué versión de Android está ejecutando sólo tiene que desplazarse a la herramienta de Configuración, y pulsar en “acerca de este teléfono”.

En todo caso, los teléfonos para los que dejará de funcionar WhatsApp son relativamente antiguos: las versiones 2.1 y 2.2 de este sistema operativo fueron publicadas a finales de 2009 y en la primavera de 2010, hace ya más de seis años.

6/06/2016

Mark Zuckerberg Hackeado!!!!!!

su Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter, al descubierto

Mark-Zuckerberg-getty.jpg

Ni el propio Mark Zuckerberg escapa a la astucia de los hackers. Según informa Engadget, el creador de Facebook ha sido víctima de un ataque cibernético perpetrado por un grupo de piratas informáticos, denominado OurMine. Tras ello, se han hecho, por un breve espacio de tiempo, con las cuentas de Instagram, LinkedIn, Pinterest y Twitter de Zuckerberg.

¿Cómo ha podido pasar? Los hackers habrían podido acceder a las cuentas del CEO de Facebook a partir del robo masivo de contraseñas que LinkedIn sufrió en 2012, y del que se tuvo constancia la semana pasada, cuando aparecieron en internet y fueron puestas a la venta.

Todo parece indicar que los piratas informáticos utilizaron la contraseña que Zuckerberg tenía en LinkedIn para acceder al resto de sus cuentas en otras redes sociales. Con todo, se trata de cuentas que el fundador de Facebook abandonó hace cuatro años.

Corea del Norte
Las cuentas de Zuckerberg no son las únicas que sufren este tipo de sucesos. Según The Telegraph, un joven de 18 años sin conocimientos informáticos ha conseguido hackear el Facebook de Corea del Norte.

Al parecer el chico consiguió entrar en la red social poniendo como usuario ‘admin’ y como contraseña ‘password’. Tras entrar, el joven poseía todos los permisos de administrador para esta red: eliminar usuarios, bloquear cuentas, gestionar publicidad?

Según el diario, el hacker ha explicado que “cuando estaba dentro, podía ver las estadísticas del sitio, conocer la información del usuario y cambiar la configuración”.

 

6/06/2016

Quedada de cofrades de Torrevieja los próximos 17, 18 y 19 de Junio

Quedada de cofrades de Torrevieja los próximos 17, 18 y 19 de Junio

Clic para ver la imagen a tamaño original 801×567.

Estais todos invitados a la próxima quedada Torrevejense de cofrades!!

Disfrutaremos de actividades, cursos, una regata para todos los públicos y concursos en este fin de semana!
Estrella Levante se ha incorporado como patrocinador a la regata, tendremos una caja de cerveza para cada barco participante y los 5 primeros un pack especial aniversario!

Animaos!!

May 27, 2016 – 9:11 AM – por jorgepani

La Taberna del Puerto

Stream, la aplicación más sencilla para escuchar música de YouTube

 

Stream, la aplicación más sencilla para escuchar música de YouTube

 
Enrique Pérez el 7/06/2016 a las 8:56

En Android tenemos mil opciones para escuchar música pero pocos sitios tienen tanto contenido como Youtube. Seguro que no somos los únicos que utilizamos YouTube para escuchar solo música, pero claro, el vídeo consume mucho más la música y además la aplicación de YouTube para Android tiene un problema; no funciona en segundo plano y la música se corta cuando abres otra aplicación.

Para solucionar este problema aparecen reproductores de música basados en YouTube. No es la primera aplicación de este tipo que vemos, pero Stream, la app de hoy para escuchar música de YouTube funciona realmente bien. Algunos apartados todavía están en beta pero la experiencia es más que satisfactoria. Ha sido creada por DJiT, famosos por algunas aplicaciones de edición de sonido como edjing 5.

stream musica youtube

Stream es una aplicación sencilla que nos ofrece acceso a todo el catálogo de YouTube. Podemos ver los vídeos en segundo plano en una pequeña ventana flotante. Es importante ya que es precisamente lo que permite poder escuchar canciones mientras hacemos cualquier cosa. Esta pequeña pantalla flotante la podemos mover por donde queramos y elegir su tamaño.

Mejores alternativas (o complementos) a la aplicación oficial de YouTubeRecopilamos las mejores alternativas a Youtube para Android. Aplicaciones de terceros que pueden darte lo que no te ofrece la aplicación oficial.
stream musica youtube

Crearemos listas de reproducción, podemos buscar las canciones más populares, por géneros y los tops de cada país. El reproductor además nos da la opción de mostrar la letra de las canciones.

stream

Si lo que buscamos es una pantalla fija para escuchar las canciones también existe un modo especial donde nos llevará a una pantalla de bloqueo. Está muy bien pensada.

El catálogo musical de YouTube es enorme. De hecho Google ya creó YouTube Music, pero lamentablemente no está disponible más allá de los EEUU. Para ello aparecen estas alternativas para crear listas de reproducción y disfrutar de YouTube de forma gratuita, sin descargar la aplicación y sin compras in-app. Eso sí, Stream tiene algunos banners publicitarios como no podía ser de otra forma. Mientras esté disponible os aconsejamos que le echéis un vistazo, una opción a tener en cuenta si estáis acostumbrados a escuchar música desde YouTube en el móvil.

Vodafone saca pecho y muestra su gran cobertura 4G en el metro

Vodafone saca pecho y muestra su gran cobertura 4G en el metro

Escrito por Claudio Valero 7 junio, 2016 a las 6:00 pm
lte 5

Los operadores de telecomunicaciones han encontrado un nuevo campo de batalla para mostrar sus fortalezas y este no es otro que el metro. Si esta mañana conocíamos los planes de Orange para ofrecer 4G en todas las líneas de metro de nuestro país antes de finales de año, ahora tenemos la respuesta de Vodafone que se ha encargado de recordar su impresionante cobertura en este tipo de instalaciones.

Vodafone ha aprovechado la rueda de prensa de esta mañana, donde ha presentado una revolucionaria iniciativa por la que nos regala 1GB en caso de fallo en su red 4G, para recordar la calidad de la misma, la cobertura y la presencia en instalaciones clave como las estaciones y líneas de metro de nuestro país.

metro

metro

Sin ir más lejos, la operadora británica nos ha dado los siguientes datos:

En Madrid cuenta con cobertura en 93 estaciones y entre ellas la totalidad de las que están en la zona centro delimitada por el interior de la Línea 6. Vodafone fue la primera operadora en dotar de conectividad 4G a este servicio en la capital de nuestro país lo que ha hecho que el tráfico se haya incrementado un 55% desde el despliegue de la cobertura.

Por su parte, en Valencia cuenta con 133 estaciones con cobertura 4G lo que proporciona servicio de alta velocidad a más de 170.000 usuarios del metro cada día. Los clientes de Vodafone han sido los primeros en disfrutar de este servicio en Valencia. En Bilbao la cobertura 4G está presente en 41 estaciones mientras que en Sevilla en 1 línea y 22 estaciones.

En cuanto a Málaga, Vodafone ha desplegado 4G en las dos líneas de metro operativas en esta ciudad con un total de 17 estaciones. Desde entonces se ha triplicado el tráfico de datos cursado. Por último, nos recuerda que en Barcelona tiene 98 estaciones con cobertura 4G de las que 23 son de Ferrocarriles de la Generalitat y 17 son de la L9 que pasa por la Fira y el aeropuerto. Otras 29 estaciones más tendrán 4G en verano.

La operadora ya ofrece cobertura 4G en 2800 municipios repartidos por toda la geografía española mientras que el 4G+, que por ahora permite velocidades de más de 300 Mbps, está disponible en 800 municipios españoles.

Quizá te interese…

Vodafone empieza a probar antenas 4G+ del tamaño de un maletín

Los madrileños podrán navegar a 600 Mbps gracias al 4G+ de Vodafone

Vodafone se prepara para lanzar fibra indirecta en zonas sin cobertura directa
Fuente > ADSLZone
LTEOperadores
Vodafone
Compártelo. ¡Gracias!

Nox App Player, un gran emulador de Android para Windows

Nox App Player, un gran emulador de Android para Windows

Cuando uno habla de “emulador de Android para ordenador” normalmente suele saltar BlueStacks a la mente. No es de extrañar: este software de “emulación” se ha vuelto tremendamente popular gracias a su compatibilidad y sencillez, por lo que casi se convirtió en estándar a la hora de arrancar aplicaciones y juegos Android en dispositivos no preparados para ello. Pero Nox App no se queda atrás.

Si tuviéramos que comparar a ambas herramientas, diríamos que Nox App Player nos parece más estable, posee mayor compatibilidad con apps Android, ofrece una interfaz más actualizada y, en esencia, es casi como arrancar el sistema móvil en la ventana de un programa cualquiera de Windows. Quizá éste sea uno de sus mayores inconvenientes: sólo es apto para Windows. Pero, si tenéis un PC, y queréis usar en él las aplicaciones del móvil, es una gran solución.

Con Nox App Player podréis arrancar casi cualquier aplicación Android

Nox App Player, un gran emulador de Android para Windows

Aunque el “Player” está dentro de la denominación del software, Nox App no es un simple reproductor de aplicaciones: con este emulador Android podréis experimentar el sistema móvil en el escritorio. Actualmente se mantiene en 4.4.2 KitKat, ofreciendo con ello una gran compatibilidad para las apps. Y con Google Play Store integrada de serie, señal de que podréis descargar en el ordenador la mayor parte de aplicaciones que hayáis adquirido para el móvil.

Nox App Player trae de serie todo lo necesario para experimentar con las apps Android

Nox App Player transporta una tablet Android con KitKat al escritorio de Windows ofreciendo herramientas adaptadas para conseguir que se transforme en un sistema de sobremesa. Posibilidad de cambiar la orientación, de anclar o no los botones virtuales del dock (muy útiles si no se usa un teclado físico), aprovecha perfectamente el hardware del PC, estable y mucho más fluido que otras soluciones (BlueStacks, por ejemplo)… Merece la pena probarlo.

Para instalar Nox App Player basta con ir a su página web y descargar la última versión en forma de archivo ejecutable .exe. Actualmente se encuentra en la 3.5.1.o con Android 4.4.2 y kernel adaptado a procesadores Intel y AMD. Es gratuito, no incluye ningún tipo de publicidad (más allá de una app con recomendaciones), no hay coste por el uso y se mantiene actualizado y al día. Más allá de ser KitKat, claro.

ROOT, orígenes desconocidos y Google Play Store de serie

Nox App Player, un gran emulador de Android para Windows

Nox App Player viene por defecto con todo lo que se necesita para instalar y experimentar con aplicaciones. Por un lado, trae la Google Play Store con los Play Services incorporados, con lo que se garantiza la compatibilidad con aquello que tengamos ya en el teléfono (más allá de que también se pueda ejecutar en Nox); también podremos instalar Apks sin complicaciones: la casilla de orígenes desconocidos viene marcada por defecto; encima, también tiene hecho el ROOT.

Podréis darle rienda suelta a la experimentación sin salir del PC gracias a Nox App Player: sistema y aplicaciones móviles accesibles desde una ventana en el ordenador. Todo con sólo ejecutar el .exe del programa y sabiendo que cualquier cambio que realicéis quedará grabado en el sistema. ¿Qué uso se le puede dar? Por ejemplo:

  • Utilizar Instagram desde el ordenador evitando así la incomodidad de usar el móvil para una cuenta profesional.
  • Ver en pantalla grande aplicaciones que sólo usabais en el móvil.
  • Tener una ventana con todas las notificaciones pudiendo responderlas directamente desde el ordenador igual que lo haríais en el móvil.
  • Se pueden arrancar juegos más cómodamente; como los FPS o aquellos que requieran mando (es más sencillo conectar un PAD al ordenador o simularlo con el teclado y pad virtuales).
  • Tendréis WhatsApp completo en el ordenador con la posibilidad de iniciar una línea distinta en el móvil.
  • Nox App Player es perfecto para experimentar sin riesgo de estropear el teléfono. También sirve para testear aplicaciones recién desarrolladas.

Como veis, las ventajas de utilizar Nox App Player en el ordenador pueden ser muchas y variadas, todo dependerá del uso que le deis. Siempre con un funcionamiento más que decente: no nos hemos encontrado con problemas en ningún momento y sin que le encontremos limitaciones palpables.

Nox App player, la mejor manera de arrancar aplicaciones Android en el PC

Nox App Player, un gran emulador de Android para Windows

Welder, BlueStacks, la próxima versión de ChromeOS compatible con la Google Play Store… Ya son unas cuantas las formas de iniciar apps Android en una ventana de ordenador. Incluso podremos virtualizar una versión x86 de Android utilizando VirtualBox o similares. Pero de entre todas ellas, por su sencillez y por lo estable que nos ha parecido, nosotros nos quedamos con Nox App Player.

Si aún no lo habéis probado y os interesa darle una oportunidad, Nox App Player está disponible en su página web. Os lo recomendamos.

Nox App Player para Windows

Rakuten cierra en España a finales de agosto

rakuten

Rakuten es el gigante del ecommerce que llegó a España a mediados de 2013. Tres años después de su aparición en nuestro país Rakuten cierra en España sus puertas a finales de Agosto 2016, tal y como está avisando a los distintos vendedores que utilizan la plataforma y se ha comunicado de forma oficial desde Rakuten Europa.

No solo Rakuten España, anuncios similares nos llegan desde Reino Unido donde se ha avisado también a diversos vendedores que cerrará en agosto. Un cambio de estrategia que deja sin opciones a todas las tiendas asociadas que tenía el portal de Rakuten. Una lástima que no será tanta ya que no parecía tener el suficiente éxito.

Rakuten cierra sus puertas a finales de agosto

El gigante japonés reestructura su presencia en Europa. De momento no aceptarán nuevas incorporaciones. No son buenas noticias, ya que más allá de los gigantes Amazon y eBay es difícil encontrar un marketplace de productos nuevos potente. Y Rakuten era un posible aspirante. Un pretendiente que se ha quedado a medio camino.

Rakuten reestructurará sus operaciones en el Reino Unido y España, donde cerrará las tiendas y oficinas de Cambridge y Barcelona así como las webs rakuten.co.uk y rakuten.es

Esta reestructuración permitirá centrarse en los mercados de Francia y Alemania, donde tienen más posibilidades de escalar y aumentar beneficios.

Por qué Rakuten cierra y cómo afecta a los actuales vendedores

rakuten

El coste de los mercados español e inglés es demasiado elevado para crecer. Su apuesta agresiva no ha tenido suficiente peso y las tiendas que utilizaban la plataforma no han acabado muy contentas.

Como se aprecia en el correo, Rakuten mantendrá a los clientes actuales hasta finales de año con el fin de permitir reembolsos, pero no aceptará nuevos pedidos desde finales de agosto de 2016. Sujeto al fin del proceso de consulta con los trabajadores, Rakuten empezará a reducir su actividad promocional en los próximos días.

Mientras tanto, a principios de Septiembre todos los vendedores deberán enviar sus pedidos pendientes, sino se cancelarán.

Parece ser que la estrategia a base de grandes descuentos y ofertas muy por encima de la competencia que utilizó Rakuten para entrar en España y darse a conocer ha sido cortoplacista y no la ha podido mantener en el tiempo. La competencia en el sector es dura, Amazon ya ha demostrado la fuerza que tiene en muchas ocasiones, e eBay lleva un tiempo intentando posicionarse como nueva alternativa de marketplace online y quitarse la etiqueta de mercado de segunda mano. A Rakuten no le ha quedado más remedio que echar el cierre y salir de España ante una perspectiva negra de futuro.

Rakuten cierra el ecommerce, otros servicios continuaránrakuten wuaki

Desde El Androide Libre nos hemos puesto en contacto con Rakuten donde nos han confirmado la noticia. A pesar del cierre del ecommerce de Rakuten España, las actividades asociadas comoWuaki.TV o los ereaders de Kobo sí seguirán.

El gigante desea mantener otras vías de negocio más allá del ecommerce como puede ser el servicio de televisión de Wuaki.TV, del que también han hecho una fuerte campaña de marketing; Kobo, la plataforma ereader y Viber, la aplicación de mensajería para Android.

Hasta la fecha se habían consolidado por sus ofertas agresivas, normalmente a través de cupones de descuento aplicables en todo tipo de productos. El gigante busca una nueva estrategia en Europa con la que mantenerse en la senda de los beneficios, algo que parece que no iba por buen camino.

Via @hectormainar @llisterrieye | Sitelicon | Tamebay
Más información PR Business

Tu operadora móvil: la próxima entrada de amenazas en Android

Tu operadora móvil: la próxima entrada de amenazas en Android

android-antena-seguridad

La seguridad de nuestros dispositivos es un aspecto que se ha convertido en fundamental, y en el que los usuarios han ido prestando más atención con el paso de las amenazas. Ahora no sólo vale con tener actualizaciones de vez en cuando, es fundamental contar con actualizaciones regulares para resolver fallos de seguridad, y otros aspectos como la posibilidad de revisar el código también son bien valorados por los usuarios.

Los atacantes no dejan de buscar modos de entrar en los dispositivos de los usuarios con tal de conseguir su objetivo: ganar beneficios a costa de sus ataques informáticos. Y han encontrado un modo perfecto por el que hacer llegar las amenazas a los usuarios y que no habíamos visto hasta ahora: utilizar las operadoras que todos usamos para conectarnos al mundo.

Actualizaciones OTA con malware, lo último en Asia del Sur

android actualizando

El Android Security Report es el informe anual que Google publica como resumen de la seguridad de Android de todo el año: el último informe apareció en abril de 2016, y os contamos lo más importante de ese informe en El Androide Libre.

El caso, y lo que motiva este artículo, es un apartado del informe que pasó desapercibido para muchos cuando se publicó el informe, y que personalidades como ‘Swift on Security’ han recalcado: los ataques a través de las operadoras se han vuelto una realidad.

‘Ghost Push’ es el primer gran ataque que Google detecta con origen en una operadora

‘Ghost Push’, según describen los empleados de seguridad de Android, es una familia de amenazas potencialmente peligrosas (PHA por sus siglas en inglés) que se encarga de descargar otras amenazas en el dispositivo cuando está instalado. Lo curioso viene cuando, en el verano de 2015, los ingenieros observaron un aumento repentino y considerable en el número de amenazas pertenecientes a esta familia.

ghost-push-informe-seguridad-android-1

Este aumento de amenazas hizo que Google investigase el origen de todos los intentos de instalación, y lo que descubrieron se puede clasificar de escalofriante: la amenaza llegaba a los usuarios a través de actualizaciones OTA de las operadoras.

En Asia del Sur muchas operadoras contratan a una compañía externa para que proporcione la infraestructura de actualizaciones vía OTA, y esta compañía también proporciona un servicio de instalación de aplicaciones en el que los desarrolladores pueden pagar para instalar remotamente sus aplicaciones en los dispositivos de las operadoras clientes.

ghost-push-informe-seguridad-android-2

El descubrimiento de Google fue que ese gran número de intentos de instalar ‘Ghost Push’ en dispositivos con Android se debía a que la compañía de OTAs intentaba instalar esta aplicación miles de veces en un único dispositivo. Generó más de 3.5 billones (sí, billones) de intentos de instalación entre 40.000 aplicaciones con ‘Ghost Push’, y se instaló con éxito en un máximo de 4 millones de dispositivos, teniendo un mayor impacto en países como India e Indonesia.

Google, además de trabajar con la citada compañía de OTAs para mejorar sus protocolos de seguridad de cara a evitar otro ataque similar, se ha aliado con diferentes compañías en la región para limpiar los efectos de esta amenaza, y afirman haber reducido en más de un 90% los dispositivos afectados por ‘Ghost Push’ con sus esfuerzos.

Los servicios WAP, otro filón para los atacantes

fraude-wap-informe-seguridad-android

Hasta aquí hemos hablado de países del sur de Asia, lugar que nos queda bastante lejos como usuarios de Android, aunque una de las amenazas que nos toca más de cerca son los atacantes que quierencontratar servicios premium de nuestra operadora sin nuestro consentimiento, algo conocido como ‘fraude WAP’ por los expertos de seguridad de Google. Ya hemos hablado de este tipo de amenazas en El Androide Libre, explicando cómo funcionan y qué hacen para hacernos perder dinero.

Google le ha dedicado un apartado en este informe de seguridad, comentando que SafetyNet, una de las redes de seguridad de la arquitectura de Google, está diseñado para identificar este tipo de amenazas, con el objetivo de eliminarlas de Google Play y bloquearlas en la verificación de aplicaciones.

Rusia y España son ejemplos notables de sitios donde las operadoras lo dejan demasiado sencillo, según Google

En este sentido podemos estar tranquilos porque este tipo de amenazas han sufrido un bajón importante a partir de la segunda mitad de 2015, aunque comentan que no se puede establecer un patrón porque sólo tenemos datos de este tipo de amenazas desde mediados de 2014. Sin embargo, la compañía norteamericana nos da un toque de atención: Rusia y España son ejemplos notables de sitios donde las operadoras dejan demasiado sencillo hacer cargos WAP desde las aplicaciones.

Nos hemos puesto en contacto con las principales operadoras de telefonía móvil en España para saber cúal era su postura ante las declaraciones de Google. Orange España nos ha aclarado que, desde el 22 de septiembre del año pasado, ha pasado a estar prohibida la contratación de servicios Premium a través de la web por normativa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. También nos comentan que, antes de lanzar un servicio, Orange realiza un análisis de la empresa y el servicio que ofrecen al usuario, y que realizan trabajos de auditoría para comprobar que todo está en regla.

Las operadoras, el escalón débil de la seguridad

antena-telefonia-movil-emoji-asustado

En realidad, y si lo analizamos fríamente, las operadoras son el eslabón más débil en la seguridad de los dispositivos Android. Podemos tratar de asegurar los dispositivos y su conexión, y vigilar las aplicaciones que se instalen, pero una amenaza enviada por el operador es muy difícil de esquivar; más cuando es muy común que los usuarios tengan dispositivos vendidos por las propias operadoras.

Al igual que avanza la seguridad en el sistema operativo y en los dispositivos físicos, la seguridad debe avanzar en las operadoras: colaborar con Google para adoptar sus medidas de seguridad, limitar la personalización de sus dispositivos de operadora y proteger mejor los dispositivos a su cargo con actualizaciones constantes.