Hoy publicamos un proyecto de Juan David Guijó, que viendo la necesidad de tener hortalizas frescas sin agro tóxicos en su casa, diseñó y fabricó de forma artesanal este sistema casero para cultivo urbano con lombricomposta incorporada. Si tenéis posibilidad, os recomendamos tener vuestro propio huerto urbano.
Le llevó varios años diseñar algo que realmente funcionara, pero finalmente logró crear y fabricar un sistema de huerto que ocupa tan solo 80 cm por 40 centímetros, donde puede tener una compostera de lombriz californiana para no desechar los desperdicios vegetales.
A este sistema lo ha bautizado como la “granja de lombriz”, un habitáculo donde las lombrices comienzan hacer su proceso de alimentación y de este resultado obtenemos el humus líquido de lombriz que nos va a fertilizar el agua del riego automático. En la parte inferior están los semilleros para la próxima siembra cerrando el ciclo para obtener nuestras hortalizas durante todo el año frescas sin agro tóxicos.
Cómo se hace.
Se perfora el tubo de 4” cada 15 cm en forma escalonada se introduce el filtro de carbón en la parte inferior el tubo debe estar perforado en la parte inferior quedando con varios orificios pequeños para el drenaje del agua.
Materiales.
- 1 tubo de ¾ “.
- 2 Contenedores plásticos 40 x 60 cm.
- 2 metros de tubo de PVC de 4”.
- 1 Bomba sumergible para agua potable.
- 1 filtro de carbón activado.
- 1 kilo de lombriz californiana.
- 2 Mt Geotextil.
- 2 Mt de clave dúplex N 2.
- 1 toma eléctrica.
Gracias a nuestras amigas las lombrices, convierten nuestros desperdicios vegetales no procesados en un fantástico fertilizante natural (Humus líquido), que pasa directamente al contenedor del agua donde es bobeado para regar y fertilizar las plántulas de nuestra huerta. Una vez que ya estén para consumir serán remplazadas por otra plántula que podemos ir las germinándolas para así tener constantemente producción.
Si quieres aprender para empezar a experimentar con este maravilloso mundo del cultivo urbano, te recomiendo esta publicación: Manual de huertos sostenibles en casa.
Autor: Juan David Guijó.
Contacto: hogarverde.sas@gmail.com
Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/sistema-casero-huerto-urbano-con-lombricomposta-incorporada/#ixzz4Zmhww1jZ